Bueno, es sabido por cualquier ñikoñako mi afición al balompié y al celuloide. Siempre me han dado envidia esas peliculas de Hollywood que trataban sobre Béisbol (Field of Dreams), Fútbol americano (un trillón, de la última década, Any given sunday) o baloncesto (Los blancos no la saben meter)
Un amigo que está metido en eso del mundo del cine me comentaba la complejidad de rodar una película en torno a un partido de fútbol, con su intensidad, su dimensión, su momentaneidad. Luego está la cosa simólica de elegir los equipos en liza, que si los grandes y su epica descomunal, que si los pequeños y su heróica humildad.
Recuerdo a principios de los noventa un teleflim sobre Gary Lineker en su etapa culé, o el clásico, ya comentado en este blog, sobre la edad antigua del fútbol como es Evasión o victoria. Pero ni me interesa Lineker ni me convence The Italian stallion como guardameta. Una buena película sobre porteros es El Portero, con Carmelo Gómez, acerca de la vida post-profesional de un futbolista, en los años 40.
Días de fútbol o El penalti más largo del mundo son intentos modernos de acercamiento al mundo del Deporte rey, pero, como el resto de los flines comentados (a excepción quizá del biopic sobre lineker, que estoy intentando conseguir) no se adentran en los entresijos del fútbol profesional, se centran en el mundo que lo rodea. Estos dos filmes se interesan más por la cuestión sociológica del futebol.
Hace un par de años Guillermo Toledo se metía en la piel de un trencilla un tanto cetrino y casero en Salir Pitando. Valeroso intento que perdió muchiiisimo fuelle en la parte final, especialmente cuando el Referee y su linier, javier Gutíerrez se enzarzan por lios de faldas. De todas formas, esta película tiene el merito de poner al arbitro, el malo de la película, como protagonista, otorgandole la humanidad que parece le quitamos los hinchas cuando nos cagamos en su madre y todos sus muertos porque no ha pitado la falta a favor de nuestro equipo.
Y así llegamos a un flim que me ha cautivado y no es porque Gael Gracía Bernal sea uno de sus protagonistas. El film en cuestión es Rudo y Cursi, y si tipos tan avispados como Guillermo del Toro y Alejandro González Iñarritu pusieron su pasta para financiar este proyecto algo tendrá. El asunto trata de dos hermanos que tarbajan en el campo, en una plantación de bananas y tras ser decubiertos por un cazatalentos argentino se convierten en estrellas del balompié. La película no tiene desperdicio, desde la piscología de los protas (Gael y Diego Luna) hasta el ritmo para contar la proyección de estos cracks. El guionista, y director, Carlos Cuarón, nos adentra en las grandezas y miserias del fútbol méxicano (y mundial por extensión)a través de la mirada del cazatalentos, que aupa a los hermanos (delantero y goalie) de los plataneros a la primera división (mexicana) Éxito, fracaso, vicios y virtudes expuestos con una sinceridad que bascula entro lo brutal y lo tragicómico. En resumen, una historia de fútbol para explicar la vida.
Debo admitir que siento debilidad por el cine mexicano. Desde obras maestras de Buñuel (Ensayo de un Crimen o el Angel exterminador) hasta morbidos triangulos amorosos en ...y tu mamá también, pasando por las primeras obras de Del toro o Iñarritu (Chronos o Amores perros respectivamente), sin olvidarnos del mito del cine mexicano por excelencia, Mario Moreno, Cantinflas. No se si es por el acento, por la influencia vasquita en la cultura mexicana (en Rudo y cursi, a la madre le dicen "amá"), por el spanglish que domina el argot de la juventud y la gente guay y que tanta gracia me hace o porque simplemente hacen muy buen cine apuntando directamente a las entrañas del espectador.
Pues eso, recomiendo enfáticamente esta peli, que se estrenará por estos lares a finales de este mes y que ya se ha paseado por festivales varios.
La caída de los dioses (La caduta degli dei)
Hace 13 años
6 comentarios:
y tu como la has visto ya? gamberro!
jejejjejejej, que no se haya estrenado aquí no quiere decir que no esté en circulación. Como la nueva de Adam Sandler, la de los sueños (bedtime stories)la vi hace tres meses en los States y en españa la estrenaron hace una o dos semanas...
Se me olvidó poner antes,
el trailer: http://www.youtube.com/watch?v=Z-cR_zvLRF0
Y un videoclip de la peli: http://www.youtube.com/watch?v=t1UuwmXEdko
Ya he encontrado el teleflim sobre Lineker, se llama Delantero. Se me había olvidado hablar de otra peli sobre fútbol, Quiero ser como Beckham, de fútbol femenino, muy buena también
Muy buena también una que también han estrenado ahora mismito en los states:
Lleste and of oven, 24 hour party people 2.
Historia sobre como dos amigos se apoyan cuando uno no tiene un duro y tal.
Bueno Markelino, pues he visto la pelicula y que quieres que te diga, me parece otra película más del montón
hmmmm, curioso, a mi me flipó, obviamente...
Publicar un comentario